Conocimiento, tecnología y productos: Dinámicas de construcción de diversificación

Tipo de estudio

Artículo Científico

Número

07

Fecha de publicación

17/03/18

Áreas de Investigación

Artículo completo +

Reseña de artículo

Larga ha sido la discusión respecto del rol del cambio tecnológico en el desarrollo económico. Históricos modelamientos en torno a la acumulación de factores (Solow, 1957), la caracterización endógena del capital humano y la tecnología (Lucas, 1998; Romer 1986, 1990), efecto de las instituciones (Acemoglu et al, 2001), además de la interpretación evolutiva del proceso de innovación tecnológica (Nelson and Winters, 1982) han contribuido, desde diversos ángulos, a una mejor descripción del fenómeno del cambio tecnológico. A modo general, la pregunta de por qué el mayor crecimiento de algunos países no ha sido posible de ser replicado en países de menor desarrollo sigue abierta. Déficits de capital humano, capital social, o de diseño institucional aparecen como singulares respuestas al fenómeno en cuestión. En este sentido, Hidalgo et al (2007) propone una revisión del desarrollo económico en base al portfolio de productos de cada país, relacionándolo con procesos de path dependency y de acumulación de capacidades. Tal propuesta se asocia a los niveles de complejidad de cada economía, pudiendo su evolución definir futuras perspectivas de crecimiento económico, basados en la factibilidad de desarrollar productos de mayores niveles de sofisticación.